Accesibilidad de Código Abierto
Compartir como principio fundamental

Las tendencias actuales de trabajo y diseño así como las realidades a las que nos enfrentamos cotidianamente, hace que esté cambiando el paradigma de nuestro trabajo.
La Ciudad Accesible entiende la accesibilidad como un derecho universal que debe estar al alcance de todos ya que todos somos usuarios y beneficiarios de la aplicación de sus principios.
La Accesibilidad de Código Abierto está relacionada con tendencias similares en otras áreas como el Software Libre, el Software de Código Abierto o la Arquitectura de Código Abierto. Se trata sin embargo, de un conjunto de todas estas tendencias ya que como en numerosas ocasiones hemos defendido, la Accesibilidad Universal es una materia transversal y multidisciplinar que afecta a todos los ámbitos de la vida, ya que se combina la arquitectura, el diseño, el desarrollo de software y TIC's , el diseño de productos y servicios, etc.
Por ello, la accesibilidad es una de las disciplinas donde la filosofía de código abierto debe ser base en el diseño de los proyectos, productos y servicios.
Desde La Ciudad Accesible entendemos el nuevo concepto de Accesibilidad de Código abierto como aquel en el que se considera que todo el mundo es diseñador de espacio y que todos usamos nuestro espacio e interfaces de maneras diferentes, y por supuesto que todos tenemos algo que decir a la hora del diseño de espacios, entornos y servicios y más aún si consideramos que nuestras capacidades son diferentes a las de los demás.
En esta filosofía la distinción entre aquellos que diseñan y aquellos que usan es sustituida por un sistema participativo que alienta un proyecto destinado a estar constantemente en evolución.
La idea global bajo el concepto de código abierto es sencilla: cuando los diseñadores / programadores pueden leer, modificar y redistribuir el código fuente de un programa o el diseño de una solución, éste evoluciona, se desarrolla y mejora. Los usuarios lo adaptan a sus necesidades y corrigen sus errores a una velocidad impresionante, dando como resultado la producción de una mejor solución.
La idea del código abierto se centra en la premisa de que al compartir, el software, el diseño o el producto resultante, tiende a ser de calidad superior que el inicial. Es una visión técnica y de la nueva era del conocimiento con la cual nos sentimos vinculados y comprometidos. En esta filosofía se ha creado el concepto de La Ciudad Accesible, donde todo el conocimiento, proyectos y trabajo que desde aquí realizamos, queda a través de esta plataforma a disposición de todos los usuarios para su uso, distribución y mejora siempre que se cite la fuente y el origen de la misma.
También es importante que aportéis vuestro conocimiento a este proyecto, que es de todos. De esta manera queda abierta la posibilidad de completar esta plataforma con vuestras aportaciones de todo tipo, ya se a través de documentos, opiniones, trabajos realizados, experiencias o de aquello que creáis que tiene cabida en alguna de nuestras líneas. La autoría de las aportaciones recibidas, será siempre respetada continuando con nuestra filosofía de código abierto.